¿Cómo evitar ser estafado al comprar una propiedad en Estados Unidos?
Esta semana, durante una llamada con un inversionista mexicano interesado en comprar en Houston, me hizo una pregunta muy directa:
"Karina, ¿cómo sé que tú no me vas a estafar?"
No me tomó por sorpresa, porque entiendo perfectamente que alguien que está invirtiendo en otro país pueda tener esa duda, sobre todo si la persona con la que está hablando para comprar la propiedad no la conoce en persona, sino que el contacto ha sido únicamente por teléfono o en una reunión virtual.
Pero lo que sí me preocupó fue el nivel de temor que sentía. Su miedo era tan grande que le impedía avanzar en su inversión, y para mí, lo más importante es que mis clientes sientan tranquilidad y confianza en todo el proceso de compra.
Por eso hoy quiero compartir contigo algunos puntos clave para que puedas comprar con seguridad y sin miedo a ser estafado.
✅ Verifica que el agente esté licenciado y si ha realizado transacciones
En Estados Unidos, los agentes inmobiliarios deben tener una licencia para operar. Antes de trabajar con alguien, pídele su tarjeta de presentación para conocer con qué broker trabaja y cuál es su número de licencia.
En mi caso, estoy afiliada a eXp Realty LLC, una de las firmas inmobiliarias de más rápido crecimiento en el mundo. Fundada en 2009, eXp Realty está presente en más de 24 países y cuenta con más de 89,000 agentes a nivel global, ofreciendo un modelo innovador basado en tecnología, colaboración y transparencia. Mi número de licencia es 788725. Es importante aclararte que aparezco registrada como Karina Chacin de Mavarez.
Si quieres revisar mi historial y transacciones en Texas, puedes hacerlo aquí:
🔍 Verificar transacciones en HAR
También puedes encontrar mi información en eXp Realty aquí:
🔍 Mi perfil en eXp Realty
✅ Investiga al agente en internet y sus redes sociales
Hoy en día, la presencia digital de un agente dice mucho sobre su credibilidad. Antes de tomar una decisión, revisa:
- Su página web y redes sociales. ¿Comparte información relevante? ¿Su mensaje es consistente?
- Testimonios de clientes. Una de las mejores maneras de comprobar la confiabilidad de un agente es ver lo que dicen sus clientes. Puedes ver un testimonio real aquí: 📹 Ver testimonio de clientes
En mi cuenta de Instagram encontrarás muchos más testimonios de inversionistas que han comprado con éxito.
- Su actividad en el sector. ¿Aparece en entrevistas, eventos o publicaciones relacionadas con inversión en propiedades?
Un agente serio no tiene nada que ocultar y su contenido debe reflejar su experiencia y compromiso con los clientes.
📲 Mi página web: www.karinachacinrealtor.com
📲 Instagram: @karinachacinrealtor
📹 YouTube: Karina Chacín Real Estate
📘 Facebook: Karina Chacín Realtor
✅ Nunca transfieras dinero directamente al agente ni a terceros desconocidos
En Estados Unidos, las transacciones inmobiliarias no se hacen en efectivo. Todo el dinero relacionado con la compra de una propiedad se maneja a través de transferencias bancarias o cheques de caja.
El dinero se envía a la cuenta de la compañía de títulos (title company), que es la entidad encargada de manejar los fondos de manera segura. En algunos casos, si compras una propiedad nueva, el pago puede ir directamente a la constructora, pero nunca a un agente, propietario individual o representante de una entidad financiera. La cantidad enviada para iniciar el proceso de compra corresponde a una parte del enganche o "down payment", nunca el monto completo de la compra.
Si alguien te pide que le transfieras dinero a una cuenta personal, que pagues en efectivo o que envíes el total de la inversión antes de cerrar la transacción, eso es una señal de alerta.
✅ Solicita contratos claros y revisados por un experto
El comprador tiene todo el derecho de contratar un abogado para que revise el contrato antes de firmarlo. Esto no es responsabilidad del agente inmobiliario. Un agente puede asesorarte en el proceso, pero el análisis legal de los términos del contrato debe hacerlo un abogado especializado en bienes raíces.
✅ Investiga la propiedad y su historial
Si estás comprando una propiedad usada, verifica que el título esté limpio, sin problemas legales ni deudas ocultas. También puedes solicitar un home inspection para asegurarte de que la propiedad está en buen estado.
En el caso de propiedades nuevas construidas por desarrolladores o constructores, es clave verificar:
- El historial del constructor. ¿Tiene experiencia? ¿Ha entregado otros desarrollos a tiempo? ¿Qué opinan otros compradores sobre la calidad de sus construcciones?
- La existencia de la comunidad. Si la propiedad forma parte de un desarrollo nuevo, revisa si la comunidad ya está establecida o si apenas está en fase de planeación. Puedes verificar en Google Maps, en la página web del constructor y en registros locales de urbanismo.
✅ Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad
Si una propiedad parece ridículamente barata comparada con el mercado, revisa con más detalle. Puede haber problemas estructurales, costos ocultos o incluso un fraude detrás.
El miedo a ser estafado es válido, pero cuando te rodeas de los profesionales correctos y sigues estos pasos, puedes invertir con tranquilidad.
Si deseas profundizar aún más en este tema, te invito a acceder a un video en YouTube donde he hablo del tema.
Si estás pensando en comprar en Houston y quieres hacerlo de manera segura, podemos conversar. Déjame ayudarte a hacer una inversión inteligente y sin riesgos. Agenda una llamada telefónica aquí.
Nos leemos el próximo domingo. 😉
Respuestas